NUESTROS SERVICIOS
Soluciones
Ofrecemos servicios de acompañamiento en el diseño y ejecución a proyectos turísticos y empresas agregando un valor diferencial a la oferta, fortaleciendo la base empresarial y turística de cada cliente.
Nuestro Proceso
Especialidad
Nos adaptamos a cada empresa y comunidad turística.
Tauco acompaña en el diseño y la ejecución hasta llegar a la construcción de un modelo de negocio de turismo regenerativo maximizando la rentabilidad de la empresa o proyecto, haciéndola sostenible en el largo plazo.
diseño y ejecución de proyectos
Generamos y/o acompañamos la ejecución de proyectos.
DESARROLLO DE; MODELO DE NEGOCIOS, ESTRATEGIAS, PRODUCTOS/SERVICIOS, Y PROCESOS/PROCEDIMIENTOS
Generamos o impulsamos proyectos para alinear la compañía/comunidades hacia un modelo regenerativo a partir del modelo de negocios, las estrategias, los productos/servicios y los procesos, con el fin de que los anteriores aspectos se integren al ADN del negocio.
Desarrollo e implementación de estrategias de calidad turística
Acciones conceretas de desarrollo que conlleven a la gestión de todos los recursos, de tal manera, que las necesidades económicas, sociales y estéticas sean satisfechas.
Identificación y desarrollo producto turístico
Crear la experiencia para los clientes, donde se conjugan los elementos físicos o atractivos y todos los servicios asociados a la actividad en la zona. El resultado de la interacción de los elementos tangibles e intangibles para presentar una oferta competitiva y sostenible.
Ventajas
Turismo Regenerativo
Empresas|Proyectos
- Mejoramiento de la rentabilidad y aumento de la ventaja competitiva [Existe una interrelación entre la sostenibilidad y un mayor retorno de la inversión (ROI)].
- Incremento de la fuerza de mercado y la fidelización de los clientes.
- Atracción de talento y mayor lealtad y retención de los empleados.
- Creación de una mayor diferenciación del mercado y una industria más resiliente.
Destinos
- Estimulación del crecimiento económico y el desarrollo empresarial.
- Mayor intercambio cultural.
- Beneficios sociales: Fortalecimiento a las comunidades, inclusión cívica y de pertenencia, valoración de tradiciones y cultura, promoción de la paz.
- Beneficios económicos: Contribución a las economías locales, generación de empleo, estimulación de la inversión en infraestructura, ingreso de divisas y aporte a los ingresos del gobierno.
- Beneficios ambientales: Mejoramiento a las medidas de regulación ambiental, gestión y planificación ambiental, sensibilización ambiental e incremento de la protección.
turistas
- Experiencias personales auténticas.
- Turismo consciente.
- Viajes relacionados con sus pasiones.
- Viajes más largos y mayor gasto.
- Adquisición del aprecio a otras culturas y otros ecosistemas.
- Realce de su perspectiva global.
Turismo Convencional vs. Turismo Regenerativo
Turismo Convencional
- Usualmente carece de la participación de los grupos de interés (Stakeholders).
- Aplican presión directa sobre los ecosistemas y los recursos naturales y culturales.
- Generan estrés en las comunidades anfitrionas.
- Compiten por el uso de los recursos escasos.
- Contaminan.
- Es una fuente de ingresos inestable.
- Fomentan la frustración de las comunidades.
- Modelos de turismo masivo.
- Usualmente fomentan la contratación de mano de obra no calificada.
- En general la oferta compite por precio.
Turismo Regenerativo
- Se promueve la participación activa de todos los grupos de interés (Stakeholders).
- Tienen en cuenta los ecosistemas y sus ciclos naturales para desarrollar sus actividades.
- La comunidades anfitrionas se ven beneficiadas.
- El manejo de los recursos es responsable y sostenible.
- Fomenta la educación ambiental y la conservación.
- Se busca la no estacionalidad de los productos.
- Fomenta el bienestar y desarrollo de las comunidades.
- Practica un modelo de turismo responsable de acuerdo a la capacidad de carga.
- Servicios y productos de calidad, especializados.
- Crea conexiones con otros sectores económicos.
- Mejoramiento de la infraestructura y acceso a servicios.
- Mejoramiento de las condiciones de empleo local.